Mi perro come con ansiedad: causas reales, errores humanos y qué puedes hacer

Perro comiendo con preocupación, uno de los motivos por que un perro come con ansiedad

Tiempo de Lectura: 7-9 minutos | ¿Tienes poco tiempo? leer versión resumida (<30 segundos)

En este artículo, Alena de Crea Co Co nos habla de un tema que genera muchas dudas entre tutores: la ansiedad por la comida en los perros. ¿Alguna vez has dicho eso de “mi perro come como si no hubiera un mañana”? ¿Te has preguntado por qué tu perro devora su comida o parece que el perro come con ansiedad?

La ansiedad al comer no siempre tiene que ver con hambre. Puede ser estrés, falta de seguridad, o incluso cómo nosotros mismos —sin querer— gestionamos ese momento.

Alena nos ayuda a entender de dónde puede venir esta ansiedad, por qué no es solo “una manía” y qué podemos hacer para que nuestros perros coman con más calma y bienestar.

Te dejo con ella, que lo cuenta desde el respeto, la experiencia y una mirada muy coherente con el bienestar real del perro.

¿Tu perro come con ansiedad?

Perro comiendo con preocupación, uno de los motivos por que un perro come con ansiedad

Hay más de una razón por la que un perro puede comer con ansiedad.

Y una de ellas es que se lo haya provocado un humano. Podrías ser tú mismx si está contigo desde cachorro, o la familia anterior si se trata de un perro adoptado. 

Quizá te estarás preguntando cómo le puede provocar uno la ansiedad por comida a su perro. 

No es tan complicado, pero antes quiero que entiendas una cosa importante:

Vivimos en un mundo de muchas prisas, de querer todo ya sin esperas. Y eso es algo que a los perros les perjudica. Pero también a nosotros. Y mucho. Mucho más de lo que nos damos cuenta. 

El estrés que acumulamos, tanto los perros como las personas, es brutal y supone una gran falta de gestión en nuestro día a día. 

Y además, esas prisas suponen que, a menudo, no nos paramos para formarnos sobre las conductas naturales de nuestros perros, sobre cómo ven el mundo ellos y qué, para ellos es o no es lógico. 

¿Y por qué deberías saber esto? 

Por dos razones:

  1. Porque si entiendes que el estrés es acumulativo y que al individuo que tiene niveles de estrés elevados, le es mucho más complicado gestionar situaciones diarias, entonces puedes tomar acciones para mejorar la situación.
  2. Porque el desconocimiento es el gran enemigo de cuidar a cualquiera. Porque tú puedes cuidar a una planta con mucho amor, regándola a diario, pero si no te has formado que esta planta es de secano, sus raíces se van a pudrir y no va a prosperar.

Sí, muy bonito dirás. Pero sigo sin entender por qué mi perro come con ansiedad.

Porque la ansiedad y el estrés están estrechamente relacionados. 

Y porque si no sabes cómo puede percibir tus conductas tu perro, puede que sigas fomentando su ansiedad por comer.

Ahora, vamos con la percepción del perro. 

A muchas todavía nos resuenan esos consejos de 

“que se siente para darle de comer”

“que se espere hasta que tú digas que puede comer”

“Ponle bol antivoracidad para que coma más despacio”

Son consejos que están dados desde la perspectiva de la comodidad humana y la necesidad de control sobre nuestros perros.

Y ahora dos preguntas: 

¿Es respetuoso anteponer la comodidad de un individuo ante la comodidad de otro?

¿Y realmente es amable ejercer tanto control sobre nuestros perros?

Cuando un perro come, quiere comer tranquilo. Si se le acerca otro individuo con el cual no quiere compartir (y tiene todo el derecho de no querer hacerlo) , le deja claro que no es bienvenido. Es su conducta natural.

Y allí va el humano y decide imponer sus reglas – yo te puedo molestar cuando comes y tú no tienes derecho a decir ni mu.

Pero eso sí, no vengas tú a molestarme a mí cuando como yo porque si no, mal vamos.

¿Te suena un poco incoherente, verdad? 

Pues es lo que hacemos con los perros muy a menudo, y no solo con el tema de la comida – no somos coherentes. 

Y eso supone para el perro que entiende cada vez menos las normas de convivencia, creando cada vez más conflictos.

Ahora:

  • ¿cuántas veces has molestado a tu perro cuando come, con esa premisa de que tú tienes que poder meterle la mano en el bol sin que te diga ni mu
  • o simplemente has ido a mirar mil y una vez
  • o le has movido el cuenco 3 veces, se lo has sujetado (cuando realmente no hacía falta)
  • o le has hablado
  • o estás al lado mirando si ha acabado ya
  • o le has acariciado diciéndole “muy buen chico ” mientras comía
  • o tu perro tiene el bol en un sitio de constante movimiento?

Como puedes ver, a veces incluso la mejor de las intenciones puede ser dañina si no miramos cómo vive esa intención el otro individuo.

Al final, todas esas cosas que hacemos pueden enseñarle a tu perro que cuanto antes se acabe la comida, menos posibilidades de que 

A) alguien le moleste

B) alguien se la quite 

Así que, si tu perro come con ansiedad:

  • tira el bol antivoracidad.
  • empieza a observar (o recordar) cuántas veces no lo has dejado comer tranquilo (sin ayudas excesivas, sin quitar, hablar o meter la mano). 
  • empieza a dejarlo que coma tranquilo.
  • observa si le quitas casi siempre lo que se encuentra (en casa, en la calle, obviamente no estamos hablando de algo que pueda ser peligroso para tu perro).
  • observa si tiene niveles de estrés elevados en su día a día y si es así, ponte las pilas para reducirlo.
  • busca lugar adecuado para propiciar la tranquilidad a la hora de comer.
  • contacta con un profesional para que te guíe en el proceso.

Hay perros propensos a comer con más ansias y otros menos, pero hay cosas que tú puedes ajustar para que tu perro pueda comer más calmado.

Empieza por alto tan simple como dejarlo comer tranquilo.

¿Por qué mi perro come con ansiedad? Aqui te mostramos un perro comiendo tranquilo
¿Por qué mi perro come con ansiedad? Aqui te mostramos un perro comiendo tranquilo

Después de leer a Alena, seguro que te han resonado muchas cosas. A mí también me ha pasado —y no es la primera vez que aprendo algo leyéndola.

Me encanta cómo ha explicado que la ansiedad por la comida no es solo una cuestión de “comportamiento”, sino de experiencias, rutinas, respeto y calma. Porque lo que muchas veces interpretamos como “el perro es ansioso”, en realidad es el reflejo de un entorno que no le está permitiendo comer con tranquilidad.

Si estás en ese momento de vida con tu perro en el que quieres hacer las cosas mejor desde el principio, no puedo dejar de recomendarte su escuela para cachorros, donde acompaña desde el respeto y la realidad del día a día. Yo misma he tenido el placer de colaborar con ella dando una clase sobre nutrición, y solo puedo decir que es un espacio lleno de valor.

👉 Puedes conocer más sobre su trabajo aquí: https://creacoco.net

Y si tienes un cachorro y te preocupa su alimentación, justo aquí abajo te dejo algo que te va a venir genial 👇

¿Y la alimentación de tu cachorro?

Si después de leer a Alena te has dado cuenta de que hay muchas cosas que quieres hacer mejor desde el principio… la alimentación también cuenta. Y mucho.

Por eso he creado esta guía nutricional para cachorros, pensada para acompañarte en esos primeros meses en los que todo es nuevo, pero también crucial para su desarrollo.

  • Qué ofrecer (y qué evitar)
  • Cómo crear buenos hábitos desde el día 1
  • Alternativas naturales y reales
  • Y sobre todo… cómo hacerlo sin volverte loca

Es una guía práctica, pensada desde la experiencia y con mucho cariño, para ayudarte a que tu cachorro crezca sano, equilibrado… y feliz.

Preguntas frecuentes sobre perros que comen con ansiedad

En nuestra sección de FAQs encontrarás más respuestas a preguntas frecuentes sobre alimentación natural para perros. ¡No te lo pierdas y descubre todo lo que necesitas saber para cuidar mejor a tu peludo!

🐾 Resumen del artículo: ¿Por qué mi perro come con ansiedad?


¿Qué es la ansiedad al comer en perros?
Es una respuesta de estrés que puede deberse a experiencias previas, entornos poco tranquilos o falta de comprensión de sus necesidades naturales durante la comida.
¿Cómo podemos generarla sin querer?
Al hablarle mientras come, tocarle el cuenco, moverle el bol, interrumpirle constantemente o ponerle un comedero antivoracidad sin atender al origen del problema.
¿Qué hacer si tu perro come con ansiedad?
Respeta su espacio, crea un entorno tranquilo y seguro, evita intervenir mientras come y observa su día a día para detectar acumulación de estrés. La prevención empieza por dejarle comer en paz.

¡Comparte sabiduría perruna!
Carrito de compra
Scroll al inicio