Micoterapia para Perros con Cáncer: Hongos Medicinales y Sus Beneficios

Micoterapia para perros con cáncer

Tiempo de Lectura: 7-8 minutos | ¿Tienes poco tiempo? leer versión resumida (<30 segundos)

La micoterapia, o el uso de hongos medicinales, ha sido parte integral de la medicina tradicional durante miles de años. En la medicina veterinaria moderna, la micoterapia para perros con cáncer ha ganado popularidad como coadyuvante en el tratamiento del cáncer en perros debido a sus propiedades inmunomoduladoras, antitumorales, antimetastásicas y antiinflamatorias. Estudios recientes han mostrado que los hongos medicinales no solo mejoran la calidad de vida de los perros con cáncer, sino que también aumentan su supervivencia.

Micoterapia para perros con cáncer

Hongos medicinales para perros con cáncer

Los hongos medicinales han demostrado ser aliados poderosos en la lucha contra el cáncer en perros. Gracias a su rica composición en beta-glucanos, polisacáridos y antioxidantes, estos hongos ofrecen beneficios únicos como la estimulación del sistema inmunológico, la inhibición del crecimiento tumoral y la mejora de la calidad de vida de los pacientes caninos. A continuación, exploramos los hongos más destacados dentro de la micoterapia para perros co cáncer y veremos cómo pueden marcar la diferencia en el tratamiento oncológico.

Turkey Tail (Coriolus versicolor)

Este hongo ha sido ampliamente investigado por su capacidad para prolongar la vida de perros con hemangiosarcoma esplénico, un tipo de cáncer agresivo. Los polisacáridos presentes en este hongo han mostrado efectos anticancerígenos y son capaces de estimular el sistema inmunológico, mejorando así la calidad de vida de los perros.

Un estudio de la Universidad de Pennsylvania utilizó el compuesto PSP del hongo Turkey Tail para mejorar la supervivencia de perros con esta enfermedad .

Reishi (Ganoderma lucidum)

El Reishi, conocido como el “hongo de la inmortalidad”, ha demostrado efectos antitumorales y antimetastásicos en varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de pulmón y próstata. Los compuestos bioactivos del Reishi, como los polisacáridos y triterpenos, inhiben la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan los tumores) y tienen efectos antioxidantes. Este hongo también ayuda a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia, aliviando síntomas como la fatiga y mejorando la calidad de vida del animal.

Maitake (Grifola frondosa)

El Maitake contiene beta-glucanos que activan el sistema inmunológico y ayudan a inhibir la metástasis. Se ha demostrado que mejora los síntomas en pacientes con cáncer y protege contra el crecimiento tumoral. Se utiliza en la medicina tradicional para tratar varios tipos de cáncer y reducir los efectos secundarios de los tratamientos convencionales

Cordyceps (Cordyceps sinensis)

El Cordyceps es conocido por restaurar la función inmunológica en pacientes con cáncer. Su capacidad para reducir el tamaño tumoral y mejorar la supervivencia ha sido documentada en estudios que lo evalúan en cáncer de pulmón. También es capaz de mejorar la vitalidad y fortalecer el sistema respiratorio. Este hongo es útil para perros que experimentan debilidad y fatiga debido al cáncer o la quimioterapia.

Champiñón del Sol (Agaricus blazei)

Este hongo es uno de los más potentes en la regulación de la respuesta inmune, aumentando la actividad de las células NK (Natural Killer) y mejorando los efectos secundarios de la quimioterapia. Además, tiene una alta capacidad para frenar la neovascularización de los tumores, lo que lo convierte en una herramienta clave en la terapia antineoplásica.

Shiitake (Lentinula edodes)

El Shiitake ha demostrado efectos antiinflamatorios y antioxidantes, sugiriendo una acción antitumoral y antimetastásica. Los beta-glucanos del Shiitake han mostrado actividad citotóxica en distintos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón. El shiitake contiene el compuesto AHCC, conocido por su capacidad para mejorar la función inmunológica y reducir los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia. También aporta minerales importantes como el selenio, que juegan un papel crucial en la prevención del cáncer

Chaga

El chaga es rico en antioxidantes y tiene propiedades moduladoras del sistema inmunológico. Además, ayuda a combatir la inflamación y a reducir la toxicidad asociada con la quimioterapia

Terapias Naturales en el Tratamiento del Cáncer Canino

Las terapias naturales, como el uso de hongos medicinales y hierbas complementarias, están ganando reconocimiento como aliados efectivos en el tratamiento del cáncer en perros. Estos enfoques no solo apoyan el sistema inmunológico, sino que también potencian los efectos de los tratamientos tradicionales, reducen sus efectos secundarios y mejoran la calidad de vida de los pacientes caninos. A continuación, profundizamos en los mecanismos de acción de compuestos clave, como los beta-glucanos y PSP, su compatibilidad con terapias convencionales, y las recomendaciones prácticas para su administración.

¿Cómo actúan los beta-glucanos y PSP contra el cáncer?

Los beta-glucanos y PSP son compuestos encontrados en varios hongos medicinales que tienen propiedades inmunoestimulantes y anticancerígenas. Estos compuestos no solo ayudan a prevenir el cáncer al inhibir la oncogénesis, sino que también fortalecen el sistema inmunológico al activar células clave, como las células asesinas naturales y los macrófagos, que son esenciales para combatir las células cancerosas.

Sinergia con Tratamientos Convencionales

Varios estudios han demostrado que los hongos medicinales no solo son compatibles con los tratamientos convencionales de quimioterapia y radioterapia, sino que también potencian su eficacia. Hongos como el Ganoderma lucidum (Reishi), Grifola frondosa (Maitake) y Agaricus blazei (Champiñón del Sol) han mostrado sinergia con agentes quimioterápicos, mejorando la actividad de estos tratamientos y reduciendo sus efectos secundario.

Aplicación y Dosis

Es importante administrar estos extractos bajo la supervisión de un experto, asegurándose de utilizar productos de alta calidad. Las dosis varían según el hongo y la condición del perro, pero generalmente se recomienda tomar los extractos en ayunas o fuera de las comidas para maximizar su absorción. Además, se ha sugerido el uso de vitamina C natural para incrementar la eficacia del tratamiento.

Hierbas Complementarias para perros con cáncer.

Además de los hongos medicinales, se ha documentado que varias hierbas tienen efectos beneficiosos en el tratamiento del cáncer. Según Veterinary Herbal Medicine, hierbas como el astrágalo, el ginseng y el ajo, entre otras, también son útiles para inhibir la angiogénesis (la formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan los tumores), limitar la invasión local del cáncer y prevenir la metástasis

Conclusión

La micoterapia para perros con cáncer ofrece una opción natural y eficaz para complementar el tratamiento de este mal que cada vez es más común en nuestros peludos. Al combinar hongos medicinales como el Reishi, Maitake y Turkey Tail con los tratamientos oncológicos convencionales, se puede mejorar la calidad de vida y aumentar la supervivencia de los perros que luchan contra esta enfermedad devastadora. Como siempre, es esencial trabajar en estrecha colaboración con un veterinario para garantizar que el uso de estos hongos sea seguro y efectivo.

Si tu perro está con cáncer no dudes en porte en contact conmigo para que pueda ayudarte en su dieta, aquí te dejo mi contacto directo.

Además no sé si conoces mi iniciativa Pro Bono Nutrición Gratuita para Perros con Cáncer es una iniciativa para ayudar a perros con cáncer, gracias a ayudas, a las compras en esta web o en mis productos de Amazon, cada cierto tiempo abro una consulta gratuita para una familia que esté luchando contra el cáncer de su perro.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Micoterapia para perros con cáncer

En nuestra sección de FAQs encontrarás más respuestas a preguntas frecuentes sobre alimentación natural para perros. ¡No te lo pierdas y descubre todo lo que necesitas saber para cuidar mejor a tu peludo!

Resumen del artículo Micoterapia para perros con cáncer

¿Es eficaz la micoterapia para perros con cáncer? Sí, los hongos medicinales han demostrado ser aliados poderosos en la lucha contra el cáncer en perros. Gracias a su rica composición en beta-glucanos, polisacáridos y antioxidantes
¿Qué hongos usamos en el lucha contra el cáncer en perros? Hay una gran variedad de hongos medicinales, entre los más comunes en la lucha contra el cáncer para perros tenemos: Turkey Tail, Reishi, Shiitake, Chaga, Champiñón del sol y Maitake
¿Dosificación de micoterapia para perros? Las dosis varían según el hongo y la condición del perro, es muy importante individualizar cada tratamiento según el perro, su raza, edad, alimentación y tipo de cáncer.
Precauciones: No usar sin supervisión

No tienes tiempo para leer el artículo completo ahora. Únete a nuestra newsletter y recibe un resumen mensual de todos los artículos que publicamos.

Si tienes dudas puedes contactarme en:

¡Comparte sabiduría perruna!
Carrito de compra
Scroll al inicio