¿Y si mañana te quedas sin agua? La emergencia invisible para ti… y tu perro

erro junto a una garrafa de agua en casa, preparado para emergencias

Tiempo de Lectura: 3-5 minutos | ¿Tienes poco tiempo? leer versión resumida (<30 segundos)

El último apagón eléctrico fue una llamada de atención para muchas familias. No solo se fue la luz durante horas: en algunas zonas, también se interrumpió el suministro de agua potable. Si tienes animales en casa, sabes lo importante que es la rutina. Y pocas cosas generan más ansiedad que no tener acceso a lo más básico: agua limpia y segura para ti y para tus compañeros peludos, por eso te voy a compartir como guardar agua para tu perro en situaciones de emergencia.

¿Por qué se corta el agua cuando no hay luz?

Perro junto a una garrafa de agua en casa, preparado para emergencias. Lo más importante en una emergencia es el agua para los perros

Puede parecer raro: ¿qué tiene que ver la electricidad con el agua del grifo? Mucho más de lo que imaginamos.

Aunque tengamos agua “potable” en nuestras casas, esta no llega por arte de magia. En la mayoría de zonas urbanas y rurales, el agua se distribuye gracias a bombas eléctricas. Estas bombas mantienen la presión necesaria en las tuberías para que puedas abrir el grifo y salga agua.

Cuando se va la luz durante muchas horas, estas bombas dejan de funcionar. Y aunque a veces el sistema aguanta un poco gracias a la presión residual, si el corte se alarga, simplemente… el agua deja de salir.

¿Qué puedes hacer para evitar quedarte sin agua para tu perro?

Aquí entra en juego la prevención. Y lo mejor es que es más sencillo de lo que crees. No necesitas hacer una gran inversión ni vivir en modo apocalipsis. Solo tener a mano algunos recursos y actuar rápido si ves que algo puede pasar.

1. Ten siempre 1 o 2 garrafas vacías listas para llenar

Una de las cosas más prácticas que puedes tener en casa son bidones vacíos de calidad alimentaria, como estos de entre 12 y 18 litros con cierre hermético. No ocupan casi espacio y puedes guardarlos en cualquier armario.

Cuando veas que hay una tormenta fuerte o se empieza a ir la luz, lo primero que deberías hacer es llenar esas garrafas, además de cubos, jarras o incluso la bañera (si es necesario).

⚠️ Recuerda: si pasan muchas horas sin electricidad, es muy probable que también te quedes sin agua. Actuar rápido en los primeros minutos puede marcar la diferencia.

2. Calcula cuánta agua necesita tu perro

Como orientación general:

🐶 Unos 50 por kilo de peso corporal al día.

Es decir, un perro de 20 kg necesita 1 litro aproximadamente de agua al día.

Y eso solo para beber. Si le das comida seca, necesitará más. Si hace calor, también.

¿Y si tienes más de un animal? Haz el cálculo y guarda mínimo 3-5 días de agua por si acaso. No necesitas almacenarla todo el año: puedes rellenar, usar y renovar periódicamente.

3. ¿Dónde guardarla?

  • En un lugar fresco, seco y sin luz directa.
  • Usa recipientes aptos para agua potable (de grado alimentario).
  • Evita plásticos viejos o reutilizados que puedan soltar toxinas.
  • Etiqueta la fecha de llenado y rótalas cada 3-6 meses para que no se estropeen.

¿Y si no tienes agua almacenada cuando llega la emergencia?

Si el corte ya ha ocurrido y no tienes reservas:

  • Aprovecha los primeros minutos (si aún sale algo de agua) para llenar todo lo que tengas: botellas, ollas, cubos, jarras…
  • Raciona el uso: prioriza beber y preparar comida.
  • No dejes que tu perro beba de charcos o aguas estancadas, por seguridad.
  • Si tienes comida deshidratada para tu perro, hidrátala bien para ayudar a compensar.

Cuidar también es prevenir

Este no es un post para asustarte. Es un recordatorio de que la preparación es parte del cuidado responsable.

Tener agua almacenada para ti y tus animales no es exagerado, es sentido común. Igual que guardamos algo de comida o un botiquín, tener agua lista te da tranquilidad.

¿Y si además tuvieras todo esto ya pensado y organizado?

Si este artículo te ha hecho reflexionar, imagina tener a mano una guía completa para emergencias con tu perro, escrita desde el sentido común, el respeto y la prevención real.

Kit de Emergencias para Perros

Una guía práctica con más de 100 páginas que incluye:

  • Qué hacer si te quedas sin agua, comida o luz.
  • Cómo actuar ante vómitos, heridas, miedo o evacuaciones.
  • Qué productos tener, cómo usarlos, y cómo estar preparada sin entrar en pánico.
  • Una libreta imprimible para tenerlo todo organizado y a mano.
  • Acceso a Balto, tu asistente digital que te acompaña y resuelve dudas al momento.

Preguntas Frecuentes (FAQ) y Mitos sobre el ajo para perros

En nuestra sección de FAQs encontrarás más respuestas a preguntas frecuentes sobre alimentación natural para perros. ¡No te lo pierdas y descubre todo lo que necesitas saber para cuidar mejor a tu peludo!

💧Resumen del artículo ¿Y si te quedas sin agua? La emergencia invisible para ti… y tu perro

¿Por qué podrías quedarte sin agua? En un apagón prolongado, las bombas eléctricas que hacen llegar el agua a nuestras casas dejan de funcionar. Esto puede cortar el suministro incluso horas después del inicio del corte de luz.
¿Qué hacer si se va la luz? Llenar rápidamente garrafas, jarras o cubos. Tener bidones vacíos de grado alimentario listos para rellenar te da una ventaja esencial.
¿Cuánta agua necesita tu perro?
Unos 50 ml por kilo de peso al día.
Ejemplo: un perro de 20 kg necesita 1 litro aprox diarios.
Guarda agua para al menos 3 a 5 días por animal.
¡Comparte sabiduría perruna!
Carrito de compra
Scroll al inicio