Primavera en perros ¿Tu perro no es el mismo?

Hoy Cristina Perezagua de El Perro Pirata nos va a hablar de como afecta la primavera a los perros, no te pierdas este artículo para poder entender mejor que le estaá pasando a tu compi y como acompañarlo en el proceso. Gracias CRIS por este artículo tan maravilloso.

¿Llega la primavera y tu perro parece otro?
 Más nervioso, más vago, más sensible… o pasado de vueltas. Es que la primavera cambia el comportamiento de los perros, al igual que el nuestro, y  mucho más de lo que solemos pensar.

Como afecta la primavera a los perros. Imagen generada por AI con un perro con los ojos en grande y alterado con muchas flores , polen y abejas
Como afecta la primavera a los perros. Imagen generada por AI con un perro con los ojos en grande y alterado con muchas flores , polen y abejas

¿Qué cambios de comportamiento puedes notar en primavera?

Ese perro tranquilo ¡ahora parece haber desayunado Red Bull! Corre, salta, tira, ladra… está más “on fire” que nunca:


La primavera aumenta la luz solar, las temperaturas suben, hay más estímulos olfativos y visuales… y su sistema nervioso se acelera. Especialmente en perros jóvenes o muy sensibles.

No debes confundir excitabilidad con “felicidad”. Más calma, más trabajo de olfato, más paseos estructurados y menos sobreexcitación.

De pronto, reacciona más fuerte a perros, personas o cosas que antes le daban igual:

  • Aumento de estrés ambiental, estímulos nuevos, posibles molestias físicas… ¡me cargo al primer incauto que pase cerca!.
    Respeta distancias, baja expectativas sociales y trabaja la gestión emocional en lugar de forzar interacciones.
  • Puede estar más “pegajoso” contigo o, por el contrario, querer más independencia:
 Sus niveles hormonales, su energía y su percepción del entorno están cambiando. Y sus necesidades sociales también.

    Deja que marque el ritmo. Si quiere espacio, dáselo, si busca contacto, ofrécelo. Sin dramatizar ni sobreanalizar.
  • Aunque esté castrado, puedes ver más olisqueo, más marcaje, más “postureo perruno”:
 La naturaleza no negocia. Primavera es época de amor. Y algunos perros lo saben, aunque se les hayan quitado sus apreciadas gónadas.

    Normalízalo, sin castigar ni ridiculizar. Da salidas a esa energía: paseos conscientes, enriquecimiento, juegos de olfato…
  • Puede dormir menos, más o dormir peor. Estar más inquieto en casa, despertarse más fácil.
El cerebro se activa más por la luz y los estímulos. Hay más ruido, más movimiento, más olores… y todo eso impacta en su descanso.
    Asegura rutinas estables, zonas de descanso tranquilas y actividades relajantes antes de dormir.
  • Están más permeables a tu estado de ánimo, a los cambios de rutina y a cualquier alteración. El estrés ambiental y su propio ajuste interno les deja con la piel emocional más fina que nunca.
    Cuida tu propia energía (sí, eres contagiosa), mantén coherencia y apóyale cuando le veas inseguro, sin obligarle y exagerar.



Tips básicos para acompañar los cambios de comportamiento en primavera

Ajusta expectativas: no es “desobediencia”, es biología.

Prioriza la gestión emocional: olfato, calma, rutinas.

Respeta su necesidad de espacio o de compañía, según el día.

Minimiza exposiciones innecesarias a estímulos que sabes que le saturanDa más importancia al bienestar mental.

Y sobre todo: recuerda qye tu perro no es un robot, tu perro evoluciona, su entorno cambia, y  su comportamiento también.

¿Quieres saber más sobre la primavera y los perros?

En la página web de cristina, he creado un artículo sobre como afecta la primavera a los perros y como apoyarlos con la nutrición, no te lo pierdas, ahora que ya sabes como le afecta demos un paso más y apoyalo con la nutrición.

¡Comparte sabiduría perruna!
Carrito de compra
Scroll al inicio