¿Los perros pueden comer granada?

¿Los perros pueden comer granada? una imagen de un boxer con un bowl de granada

Tiempo de Lectura: 6-7 minutos | ¿Tienes poco tiempo? leer versión resumida (<30 segundos)

Como pasa en muchas frutas y otros alimentos hay una duda bastante común ¿Los perros pueden comer granada? ¿Es tóxica la granada para los perros? Tengo una respuesta muy rápida, sí, los perros pueden comer granada, aunque existe cierta controversia sobre su seguridad. A pesar de que algunas fuentes recomiendan evitarla, la granada no es tóxica para los perros y, en cantidades moderadas, puede ser una adición saludable a su dieta. Conocida por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, la granada ofrece múltiples beneficios, incluyendo la protección contra enfermedades cardíacas y su potencial para prolongar la vida de tu perro. En este artículo, exploraremos los beneficios específicos de la granada, incluyendo su impacto en la salud cardíaca y la prevención del cáncer, y cómo ofrecerla de manera segura a tu perro. Pero antes de esto veamos un poquito de su historia.

¿Los perros pueden comer granada? una imagen de un boxer con un bowl de granada

Historia y origen de la granada

Originaria de la región que se extiende desde Irán hasta el norte de la India, la granada ha sido cultivada durante miles de años. En la medicina ayurvédica antigua, tanto la corteza del árbol como la cáscara de la fruta se utilizaban para tratar problemas digestivos y parásitos intestinales. En la actualidad, la granada es valorada por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un superalimento para la salud tanto de humanos como de animales.

Beneficios de la granada para perros

La granada es rica en nutrientes esenciales que pueden contribuir significativamente a la salud de tu perro en diversos aspectos:

  1. Antioxidantes Potentes: La granada contiene la actividad antioxidante más potente entre las frutas comúnmente consumidas. Los polifenoles, como las punicalaginas, junto con la vitamina C, ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas como el cáncer y enfermedades cardíacas.
  2. Protección Cardíaca: Según el libro The Forever Dog, la granada ha demostrado proteger las células del corazón, lo que es especialmente importante para perros mayores. Las enfermedades cardíacas, como la endocardiosis valvular y la miocardiopatía dilatada, son la segunda causa de muerte más común en perros. El daño oxidativo, que conduce a la muerte celular, es uno de los principales factores que contribuyen a la insuficiencia cardíaca. Estudios publicados en el Journal of Applied Research in Veterinary Medicine muestran que el extracto de granada tiene beneficios protectores significativos para la salud cardíaca de los perros.
  3. Longevidad y Regeneración Celular: La granada contiene moléculas llamadas elagitaninos, que nuestros microbios intestinales convierten en urolitina A. Esta sustancia ha demostrado regenerar las mitocondrias en estudios con animales, aumentando la longevidad en más del 45% en algunos casos. Aunque estos estudios iniciales se realizaron en gusanos y roedores, los resultados sugieren que la granada podría tener un impacto similar en perros, especialmente en su capacidad para mantener la energía celular y mejorar la resistencia física en perros mayores.
  4. Apoyo Digestivo: La fibra presente en la granada también promueve una digestión saludable en los perros. Sin embargo, es importante ofrecerla en pequeñas cantidades para evitar problemas digestivos.

Granada y prevención del cáncer en perros

Uno de los aspectos más destacados de la granada es su capacidad para combatir el cáncer. Según el libro Canine Nutrigenomics, la granada posee una potente actividad antitumoral, inhibiendo el crecimiento de varios tipos de cáncer, como el de mama, próstata, colon y leucemia en estudios con animales.

  • Punicalaginas: Estos compuestos polifenólicos son los principales responsables de los efectos beneficiosos de la granada. Son altamente biodisponibles, lo que significa que el cuerpo de tu perro puede absorberlos y utilizarlos eficazmente para combatir los radicales libres y prevenir el daño celular.
  • Prevención de Tumores: Los estudios también han demostrado que la granada puede prevenir los cambios vasculares que promueven el crecimiento de tumores, proporcionando una defensa adicional contra el cáncer en perros.

¿Los perros pueden comer granada? Cuánta y Cómo

Aunque la granada para perros es beneficiosa, su consumo debe ser moderado y en la forma adecuada:

  • Cantidad Recomendada: Según The Forever Dog, se recomienda dar aproximadamente una cucharadita de semillas de granada por cada 5kg de peso del perro. Esta cantidad es suficiente para aprovechar sus beneficios sin causar problemas digestivos.
  • Forma de Ofrecérsela: Tritura las semillas de granada antes de dárselas a tu perro y mézclalas con su comida habitual. Muchos perros disfrutan de estas pequeñas joyas crujientes cuando están mezcladas con su alimento.

Precauciones con la granada para perros

Aunque como hemos visto, la granada para perros, tiene muchos beneficios, es importante tener en cuenta ciertos riesgos para que tu perro la disfrute de manera segura:

  1. Problemas Digestivos: Un exceso de granada puede causar vómitos o diarrea debido a su contenido en fibra. Introduce la fruta gradualmente y en pequeñas cantidades para evitar estos problemas.
  2. Semillas Enteras: Aunque las semillas no son tóxicas, pueden ser difíciles de digerir para algunos perros. Es preferible darlas trituradas o en formato de jugo para facilitar la digestión.
  3. Alergias: Aunque es raro, algunos perros pueden ser alérgicos a la granada. Si es la primera vez que le ofreces esta fruta a tu perro, observa de cerca si presenta alguna reacción alérgica.

Conclusión

La granada puede ser una adición saludable y poderosa a la dieta de tu perro, ayudando no solo a mejorar su salud general, sino también a prevenir enfermedades graves como el cáncer y las enfermedades cardíacas. Con su capacidad para proteger el corazón, regenerar las células y mejorar la longevidad, la granada es una fruta verdaderamente beneficiosa para los perros, especialmente para aquellos de mayor edad. Como siempre, consulta con un veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu perro.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la granada para perros

En nuestra sección de FAQs encontrarás más respuestas a preguntas frecuentes sobre alimentación natural para perros. ¡No te lo pierdas y descubre todo lo que necesitas saber para cuidar mejor a tu peludo!

Resumen del artículo ¿los perros pueden comer granada?

¿Los perros pueden comer granada? Sí, los perros pueden comer granada en pequeñas cantidades, y es una fruta muy beneficiosa para su salud.
Beneficios de la granada para perrosProtección cardíaca, ayuda a proteger el corazón, especialmente en perros mayores; Prevención del cáncer, los antioxidantes presentes en la granada pueden reducir el riesgo de cáncer; Apoyo digestivo, La fibra en la granada ayuda a mejorar la digestión, pero debe darse en pequeñas cantidades.
¿Cómo ofrecerlo? Semillas trituradas y mezcladas en la comida, 1 cucharadita por cada 5 kg de peso del perro. Introducir paulatinamente.
Precauciones: Introducir gradualmente para evitar problemas digestivo. Siempre es recomendable consultar a un nutricionista antes de ofrecer nuevos alimentos.

No tienes tiempo para leer el artículo completo ahora. Únete a nuestra newsletter y recibe un resumen mensual de todos los artículos que publicamos.

Si tienes dudas puedes contactarme en:

Lecturas recomendadas sobre alimentación natural para perros en la biblioteca

¡Comparte sabiduría perruna!
Carrito de compra
Scroll al inicio